Las naciones pondrán en funcionamiento observatorios nacionales que promuevan "la futura creación de un Observatorio Suramericano sobre el Problema Mundial de las Drogas", indica el acta del encuentro difundido por el ministerio de Gobierno (Interior) de Bolivia.
La legalización de la droga en México permitirá que el Estado tome el control del mercado para poner fin a la creciente violencia, corrupción, adicción y desinversión en territorio nacional, planteó un grupo de empresarios de Nuevo León y de representes de organizaciones de la sociedad civil que acudió a la Cámara de Diputados.
La República Checa engrosará en los próximos meses el número de países europeos que utilizan el cáñamo índico o cannabis para fines terapéuticos, después de que nueve sociedades de médicos y neurólogos consensuaran su necesidad.
El actor Diego Luna, WOLA, y una campaña binacional está solicitando al gobierno de EE.UU. que detenga el flujo ilegal de armas que cruza la frontera. Firme la petición ahora.
Una coalición internacional especializada en la reducción de daños aplaude la decisión tomada por el Tribunal Supremo de Canadá, por la que se garantiza el respeto de los derechos humanos de los ciudadanos canadienses al permitir que se mantenga abierto Insite, el centro de inyección supervisada de Vancouver y gracias al cual se salvan muchas vidas.
En la ciudad fronteriza de Maastricht, en los Países Bajos, ha entrado en vigor una medida para prohibir la entrada de turistas de algunos países a los coffee shops, establecimientos donde se puede adquirir cannabis
El pasado 26 de septiembre, la junta directiva del Fondo Mundial decidió revisar el presupuesto estimado para la 11ª Convocatoria, que ahora se sitúa en no más de 800 millones de dólares estadounidenses, y aplazar la fecha límite para la presentación de solicitudes hasta el 1 de marzo de 2012.
Con este llamado a la acción, se insta a los dirigentes de la Commonwealth a que fomenten la reforma jurídica entre los Estados miembros y lograr así una respuesta más eficaz al VIH, especialmente entre los grupos vulnerables.
El Gobierno griego está revisando sus leyes en materia de drogas con la idea de incluir en ellas la descriminalización del consumo, la despenalización del suministro, la tenencia y el cultivo de cannabis para consumo personal, y la promoción del tratamiento para los consumidores dependientes.
Tras unos años de relativa paz bajo el control de un jefe de la mafia, la ciudad colombiana de Medellín, cuna del primer gran cártel del narcotráfico, vuelve a ser testigo de un recrudecimiento de la violencia
El Centro Internacional sobre Derechos Humanos y Políticas de Drogas solicita colaboraciones para el segundo número de su revista especializada. El plazo para presentar las aportaciones finaliza el 15 de noviembre de 2011
Los responsables de la muerte de miles de personas durante la ‘guerra contra las drogas’ librada en Tailandia entre 2003 y 2005 siguen gozando de total impunidad