EHRA ofrece una vista de conjunto de los mercados de las NSP en la región, hace un inventario de las provisiones de salud, y subraya tareas pendientes y como subsanarlas.
WHRIN y YouthRISE presentan los temas y recomendaciones centrales para acabar con los daños causados a mujeres jóvenes por políticas punitivas referidas a drogas.
SSDP considera que la narrativa de “las drogas cuestan vidas”, aunque bien intencionada, resulta estigmatizadora y perjudicial, y alimenta enfoques dañinos basados en la prohibición, el castigo y la criminalización.
PRI y el IDPC detallan cómo personas responsables de políticas públicas y profesionales del sistema penal pueden reducir el encarcelamiento de las mujeres por delitos relacionados con las drogas de acuerdo con las normas internacionales.
Un manual de Community Harm Reduction sobre cómo las organizaciones pueden mejorar sus iniciativas de salud con hombres que tienen sexo con hombres, particularmente en países asiáticos.
El IDPC e Instituto RIA sostienen que las prohibiciones generalizadas sobre prácticas para alterar la propia conciencia constituyen limitaciones ilegítimas sobre el derecho a la libertad de pensamiento.
El IDPC documenta los fallos en el suministro de productos menstruales por parte de los sistemas penitenciarios y estatales durante la emergencia pandémica.